Una certificación otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), tras superar la correspondiente auditoria y acreditar el estricto cumplimiento de las normas y reglas establecidas para la concesión de la Q de Calidad Turística, que garantiza la calidad de los productos y servicios del establecimiento en cuestión, así como la alta profesionalización de su personal; y que supone elreconocimiento oficial del trabajo bien hecho, así como una garantía para la clientela, puesto que el ICTE mantiene un control permanente sobre el cumplimiento de los estándares de calidad.
Siendo de destacar que los servicios de restauración del País Vasco encabezan el ranquing de empresas certificadas con la Q de Calidad Turística, con el 32% de las empresas del ramo que han obtenido esta calificación(45 de un total de 140 en todo el estado), que superan, muy de largo, a Murcia, que ocupa el segundo lugar con 23 establecimientos certificados, o Asturias con 22. La Comunidad Valenciana tan sólo tiene 9, Catalunya 5, y Andalucia 3.
Y dentro del País Vasco, Araba tiene 1 establecimiento certificado, Gipuzkoa 14, y Bizkaia 30 (11 de ellos en la capital), a los que acaban de sumarse el CAFE IRUÑA y el Café LA GRANJA, los dos Cafés de Bilbao históricos, a los que podríamos catalogar como las joyas de la corona hostelera de la Villa.